Los Resentidos
Los Resentidos es una colección de cuentos, que estará formada por siete volúmenes. En ellos se habla de cada uno de los Demonios Resentidos, aquellos que Orfgod, el Dios Mentiroso, trajo al Mundo con la intención de destruirlo, y así arrebatarle la Luna. Todos ellos se desarrollan, por tanto, con antelación o durante la Guerra de la Roca, la Primera de las Guerras de la Luna, acontecida entre 1.261 y 1.284, calendario Occidental.
Durante las guerras de los Dioses, el Dios del Recuerdo convirtió a Moulth, Diosa de las noches y las estrellas, en la Luna: una roca que flotaba en el cielo, para que el Dios pudiera admirarla. Cuando acabaron las Guerras de los Dioses y casi todos ellos fueran exiliados al Averno, al otro lado del mundo, Moulth fue liberada, aunque se le obligó a vivir detrás de la Luna. Se dispuso que el astro surcara el cielo a partes iguales alrededor del mundo, para ser admirado desde ambos lados, desde Mawol, donde vivieron los mortales, y desde el Averno, donde quedaron exiliados los dioses. En ese momento, Orfgod, al que llamarían después el Dios Mentiroso, quien se había enamorado perdidamente de la Luna, le dijo a todos que se marchaba del mundo, pues no encontraba justo que la Luna le perteneciera al mundo, y a los mortales, y no a los dioses. Así, se ocultó, y en la sombra urdió un macabro plan para desolar Mawol y arrebatarle a los mortales la Luna. Predijo que llegarían siete grandes demonios, los Resentidos, quienes encarnarían cada una de las emociones que Orfgod sentía por la Luna: la envidia, la impotencia, la tristeza, el deseo, la ira, el odio y el amor.
Mucho tiempo tuvo que transcurrir hasta que su plan tuviera efecto, cuando llegara el primero de los Resentidos al mundo, ya había terminado la Edad de los Elfos, y daba comienzo la de los Hombres. Cuando los siete Demonios Resentidos habían llegado a Mawol, dio comienzo la Primera de las Guerras de la Luna, la que llamaron la Guerra de la Roca. Durante ese turbulento momento, los Resentidos tenían solo 1 premisa de Orfgod: debían arrasar el mundo pero no mirar jamás al cielo. De entre ellos, hubo uno que no pudo resistir la tentación, Golöel, el Demonio Resentido imaginado en el Amor de Orfgod, que al mirar al cielo y ver la luna se enamoró completamente de ella también, y decidió traicionar a Orfgod y los demás Resentidos, formando un tercer bando en la guerra por el astro. Finalmente los ejércitos de hombres, elfos y enanos, en alianza, lograron acabar con Golöel, que era el último Resentido que quedaba. Como Golöel no tenía forma corpórea, no pudieron expulsarlo del mundo, y lo hicieron preso en la Gran Roca, atado mediante una poderosa runa. Así daría comienzo la Leyenda de Golöel.
Los Resentidos, que son siete importantes historias para mi mundo, son cuentos tangenciales por su relación argumental obvia, pues todos los Demonios Resentidos fueron creados con un mismo propósito por Orfgod, el Dios Mentiroso. Pero además, tienen elementos que los unen, como los Lunarius o la Dama Negra.
Los Lunarius fueron seis libros que escribió Ivette, la Diosa del Destino, quien supo todo lo que iba a ocurrir con los Resentidos ya desde el inicio del tiempo. Tras escribir los libros, huyó del mundo horrorizada, dejando a los mortales a su libre albedrío. Con cada uno de ellos, al leerlos del revés, podría ser invocado cada uno de los Resentidos. Se escribieron seis Lunarius, pues uno de ellos nunca fue escrito. Los Lunarius tuvieron su propia historia, que fue narrada a lo largo de los diferentes cuentos que he escrito, principalmente en los Resentidos, pero de ellos se habla también en El Triángulo Sagrado y en Crónicas de la Guerra de los Mil Años. Aunque en algún momento, durante la Edad de los Elfos, estos fueron reunidos y depositados en la Torre del Recuerdo, de donde serían robados dos. Además, otro habría sido copiado.
La Dama Negra es un personaje que me fascina, y del que ahora ya sé mucho, pero que fue surgiendo muy de a poco, desde hace mucho tiempo. Es un personaje tangencial a los Resentidos, pues es una elfa de Yandalath que ha dedicado su vida y su longevidad a evitar que los Resentidos sean invocados, a pesar de que no podrá conseguirlo.
De momento tengo solamente tres de estos cuentos terminados: La Canción de Clauda, Historia de una estatua de piedra y El Tratado de Yandalath, que hablan de Legumes, el Demonio Resentido imaginado en el Odio de Orfgod; de Gingoen, el Demonio Resentido imaginado en la Impotencia de Orfgod; y de Ivirida, el Demonio Resentido imaginado en la Envidia de Orfgod, respectivamente. Pero además, he comenzado a escribir también La Leyenda de La Llorona, El Eviterno, y El Libro de las Bestias, que hablan de Ulara, el Demonio Resentido imaginado en la Tristeza de Orfgod; de Evilized, el Demonio Resentido imaginado en el Deseo de Orfgod; y de nuevo de Ivirida, pues es la continuación a El Tratado de Yandalath. Además de éstos, hay un título del que no he escrito nada, pero del que sé mucho: Elgo, aquél que no alcanzó su destino, que será el cuento en que se hable de Golöel, el Demonio Resentido imaginado en el Amor de Orfgod. Por último, me quedaría saber sobre la llegada de Anarade, el Demonio Resentido imaginado en la Ira de Orfgod, del que aún no sé nada.
LOS RESENTIDOS
Los cuentos que forman parte de la colección, en orden cronológico de escritura
- El Eviterno
- Elgo, aquel que no alcanzó su destino
- La Canción de Clauda
- La Leyenda de la Llorona
- Historia de una estatua de piedra
- Bilogía de Ivirida, la Resentida
- El Tratado de Yandalath
- El Libro de las Bestias
En el primero de estos dos tomos se contaría cómo llega Evilized al mundo, junto con Azräel (un ángel), invocados por Lendaia, la bruja del pelo azul. Eso tendría lugar durante la Guerra de los Mil Años, en torno al Siglo IV, cerca de Gran Prolia, Península de Ëslinor, Tierra de Anne. En esa historia se contará cómo llega Evilized y cómo es desterrada del mundo por primera vez. En la segunda entrega, que ocurrirá más próxima a la Guerra de la Roca, Evilized volvería al mundo, y participaría en la guerra, siendo finalmente derrotada por Azräel, de quien se había enamorado. Juntos tendrán un hijo, el eviterno.
Visita la web de El Eviterno
Este cuento fue concebido en torno al año 2000-2002, cuando vivía en Palma de Mallorca, y fue en sí el primer Resentido del que sabía, pero no pude comprender la relevancia que tenían. Supe de ellos más tarde, en torno al año 2003, cuando comencé a saber más sobre la gran historia de Mawol, y lo que ocurría con los dioses durante su edad, y más tarde, durante las Guerras de la Luna. Entonces comprendí que los Resentidos eran siete, y Golöel era el más importante de todo ellos. No sin razón esta web se tituló La Leyenda de Golöel durante tantos años.
Visita la web de Elgo, aquel que no alcanzó su destino
Escribí este cuento en 2004, cuando estaba en Holanda. Comenzó todo como una partida de rol, para jugar con dos amigas especiales, y ese mismo año fue convertido en cuento, en Palma de Mallorca. Estuvo disponible online un tiempo, unos años después, pero prefiero mantenerlo privado, pues creo que merece un buen trabajo de reescritura, que no contemplo a corto o medio plazo.
Visita la web de La Canción de Clauda
Este cuento fue escrito entre Palma de Mallorca y La Laguna, Tenerife, entre 2004 y 2005, pero jamás lo terminé. Tengo al menos un tercio del cuento escrito, y el resto en incontables notas en diferentes cuadernos, pues jamás dejé de pensar en él en estos últimos 15 años. Algún día lo voy a terminar, aunque no esun objetivo a corto o medio plazo.
Visita la web de La Leyenda de la Llorona
Comencé a escribir este cuento en 2009, aunque detuve su escritura para escribir La Sirada, y lo terminé en 2011. Fue escrito casi por completo en Santa Cruz de Tenerife.
Visita la web de Historia de una estatua de piedra
En noviembre de 2019 he terminado de redactar este cuento, que comencé en la segunda mitad de 2018. Actualmente se encuentra en fase de revisión, para su posterior edición. Además, tengo que mostraros todos los mapas que tengo, de la Tierra de Elhada y de Diurna, de Scara, la Ciudad Sagrada, y hasta del Templo de Un’Munar. Os voy contando sus avances en mi blog.
Visita la web de El Tratado de Yandalath
Estoy trabajando actualmente en este cuento, aunque aún las piezas del puzle siguen en notas en mi cabeza y en mis cuadernos. Os voy contando sus avances en mi blog.
Visita la web de El Libro de las Bestias